domingo, 11 de febrero de 2018

PACTO DE INTEGRACIÓN SUDAMERICANA


I.- PACTO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA DE PAÍSES SUDAMERICANOS


La necesidad de crear un canal terrestre en Sudamérica no es asunto de soberanía territorial, es una necesidad integración económica que está por encima de cualquier Pacto político que se halla suscrito hasta ahora, es el único camino para salir del subdesarrollo y en algunos casos alcanzar un dinamismo comercial estratégico para lograr economías competitivas y un desarrollo económico que nos permita ser países un poco mas avanzados comercialmente.-
Al ver como los políticos se pelean un reguero como el río Cilala que es más pequeño que un canal de regadío agrícola en el sur de Chile, podemos observar la inoperancia de nuestras actuales leyes, pactos y el criterio de las instituciones que los sustentan. Resulta trascendental tener una visión de Estado que este a la altura de las actuales exigencias de una economía global y pensar más que en los deslindes en la configuración de vías comerciales que Europa resolvió hace siglos.- 
La configuración de corredores no constituyen concesiones territoriales o de soberanía, es un nueva forma de entender la política sin abandonar la pertenencia a culturas o nacionalidades. Evolución es la nueva propuesta a la vieja forma de ver el mundo globalmente y que los medios de comunicación contaminan desinformando y reprimiendo la voluntad de muchos humanos menos evolucionados con el fin de mantener los odres de una civilización en franca descomposición.-
Al delinear los Corredores, el actual mapa político del cono de América del Sur no tendrá cambios territoriales pero si cambios comerciales, como un laboratorio in situ, similar al Hong Kong de Milton Friedman pero a una escala mucho mayor, mas dinámica y globalizada.-

Imagen:


Mapa político de Sudamérica actualizado y con sus limites vigentes.-











Primer Mapa-Boceto de Corredores Comerciales Terrestres, Aéreos y Marítimos.-

Proposición de Leon Guerrero

En Estudio.-

Los Territorios que conforman los Corredores propuestos quedan bajo el control de los países que están suscritos al Pacto.








La existencia real de muchos países que no poseen una salida portuaria a determinados mercados debido a la ausencia de limites oceánicos soberanos Geopolíticamente. Pueden pedir en concesión un Puerto Marítimo en cualquier zona demarcada en este Mapa Comercial.-